
«Una emotiva
historia que descubre al ser humano en su mejor y peor versión»
HUÉRFANOS DE SOMBRA (2019). Hannah tiene 86 años y sigue siendo una mujer de armas tomar. Con 7 años subió sola a un tren en Alemania que la alejaría del horror de la guerra pero que la transportó a una vida llena de adversidades donde sobrevivir se convirtió en el reto más difícil. Ahora vive una vida relajada y feliz junto a su hija, pero el pasado vuelve para reabrir viejas cicatrices y recordarle que algunas heridas nunca cerrarán.
Toribio odia su vida, ha pensado más de una vez en acabar con la pesada carga que soporta sobre sus espaldas. Pero un día lluvioso y frío, una joven llama a su puerta para pedirle ayuda y, con ella, la vida irrumpe en su casa por sorpresa, dándole un vuelco a su existencia.
Laura se quedó embarazada demasiado pronto y las circunstancias la llevaron a vivir en Aldeanegra, un pueblo de la provincia de Salamanca sin apenas habitantes, situado en plena Sierra de Francia. Allí pasa sus días con el niño y Toribio, su abuelo, y, contra todo pronóstico, es feliz. Su hijo ha logrado recomponer los pedazos de unas vidas rotas por el destino, pero la frágil unión de esos trozos se resquebraja cuando el pequeño desaparece en extrañas circunstancias.
ISBN
978-1701155466
NUMERO DE PÁGINAS
303
FECHA PUBLICACIÓN
23 oct 2019
idiomas
Español
EDITORIAL
KDP
formatos
eBook
texto a voz
Activado
tipografía mejorada
Activado
Las opiniones de los lectores
Esto es lo que dicen los lectores sobre la novela «Huérfanos de sombra» de María Suré
Con capítulos cortos, un lenguaje sencillo y cuidado, abundancia de diálogos y una ambientación que nos ayuda a visualizar a la perfección los escenarios en los que se desarrollan los hechos , la autora consigue crear una atmósfera que nos envolverá durante toda la lectura, con el suspense necesario para convertirla en absorbente. Secretos, traiciones, amistad, amor y una investigación policial, todo muy cuidado, de verdad, merece la pena leerla .
Creo que es la novela de María Suré más apta para cualquier tipo de lector. Con una prosa muy ágil, combinando perfectamente el diálogo y la narración, con un dibujo muy cuidado de los personajes, la autora sabe mantener la tensión narrativa en todo momento, acrecentándola cuando la historia lo pide hasta llegar a un final lleno de emoción.
La ambientación que nos hace en Inglaterra y Bilbao es especial, pero la que hace en la provincia de Salamanca me fascinó. En resumen, es un libro lleno de misterios, de personajes a los que les coges un inmenso cariño. Un canto a la esperanza, a las segundas oportunidades y a esa familia que somos capaces de crear a pesar de las diferencias y que nos arropa en las situaciones más extremas. Os lo recomiendo sin dudar, está muy bien escrito y una vez que lo comencéis no podréis parar de leer.